Remezón en el Consejo Municipal a raíz de la intervención de Jaime Goich el día martes 19 de noviembre. Su breve exposición sobre irregularidades en el manejo de formación del COSOC por parte del municipio abrió debate. Van cerca de ocho años en los que Pucón hace la fila de espera para un Consejo Comunal de la Sociedad Civil (COSOC). En ese lapso de tiempo se han realizado unos seis o siete intetnos de concretar la iniciativa, sin embargo, éstos no han tenido éxito.
El COSOC es una figura de carácter consultivo y pueden apoyar el cumplir con el objetivo de incidir en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas comunales, sectoriales y en la propia gestión del municipio. De acuerdo a lo conversado en la reunión de consejo, al parecer los motivos de traba para formalizar un COSOC en Pucón tienen relación con falta de regularidad en las bases del reglamento que lo articula.
Jaime hace énfasis en los motivos que responden al porqué han no ha habido éxito en la constitución del COSOC. De acuerdo a la investigación realizada por Propuesta Ciudadana, el fracaso se produce basicamente por un mal diseño de las bases reglamentarias. Una serie de errores de definiciones, conceptos e irregularidades, están haciendo que sea imposible pensar en la materialización de un COSOC para la comuna. Ante la entrapada escena Propuesta Ciudadana pone a disposición de conselajes y alcaldía su disponibilidad para colaborar y asesorar en lo que fuera necesario con el fin de poder contar con un COSOC antes que termine 2019.
El llamado de Jaime es claro y enfático, respaldado por una serie de argumentos oficiales, repasa las bases del reglamento, exige la modificación de éstas, y la convocatoria a un nuevo llamado para la formación de la iniciativa.